Los hombres y las mujeres necesitan desodorantes diferentes?
NO. Estos productos pueden ser usados por ambos sexos independientemente, porque el ingrediente activo que poseen es el mismo y está presente en las mismas cantidades.
En la actualidad se comercializan un sinnúmero de productos que se clasifican para hombres o mujeres más bien por las fragancias que utilizan. La fragancia para hombre es diferente a la de las mujeres tan sólo por cuestiones culturales y por preferencias de consumo. Los desodorantes para hombres no son más fuertes o de composición diferente a los de las mujeres, como muchas personas creen.
Estas diferencias en las fragancias y en las presentaciones se dan porque somos más propensos a comprar cosas que creemos que son adecuadas a nuestro estilo de vida, o a la percepción que tenemos sobre nosotros mismos. Por tal motivo, hay desodorantes dirigidos a deportistas, a machos, a adolescentes, a mujeres, a jovencitas, etcétera.
Estas presentaciones no solo varían por las fragancias, sino también por su presentación en gel, spray, roll-on, y cremas para ser utilizadas de acuerdo a los diferentes tipos de piel. El desodorante en roll-on se hizo muy popular desde su aparición en la década de los 50’s, pero muchos hombres no los prefieren porque los vellos se enredan con frecuencia en el aplicador, por lo que se inclinan más a comprar la presentación en barra, en gel o en spray.
A pesar de la creencia popular, los hombres no producen más olor que las mujeres, sin embargo, es más difícil para los hombres ocultar el olor corporal que las damas. Se sabe que las mujeres son más sensibles que los hombres para detectar el olor de las axilas. Investigadores han descubierto que sólo nueve productos químicos enmascaran el olor de los hombres, y que las mujeres cuentan con al menos 25 productos químicos que pueden regular el olor que produce su transpiración.
Los investigadores también piensan que las mujeres son más sensibles a los olores de los hombres porque tienen la capacidad para oler información que resulta útil para el encuentro sexual.
Un sinnúmero de personas seguramente se habrán preguntado en algún momento: ¿Por qué atraen o son atraídas por el sexo opuesto de manera inconsciente, o sin explicación aparente? La explicación a este tipo de fenómeno puede tomarse de estudios científicos llevados a cabo por un grupo de investigadores que, junto con la doctora Cutler, especialista en el comportamiento humano, encontraron en 1986 que el ser humano libera feromonas.
Las feromonas son sustancias químicas que nuestro cuerpo produce y no nos damos cuenta que percibimos, pues carecen de olor, y que, arrastradas por el aire hasta nuestra nariz, producen en nosotros sensaciones de bienestar y deseos sexuales. Son estas las que nos impulsan a acercarnos a los demás para mantener encuentros íntimos, las que se asocian con la naturaleza para mantener vivo y en funcionamiento el ciclo de la vida. Una vez comienzan a funcionar en la pubertad, las feromonas parten de unas glándulas que se encuentran en las axilas y alrededor de los órganos sexuales que al pasar a través del órgano vomeronasal, situado en la nariz, crean mensajes que llegan hasta el cerebro, y es allí donde se producen las reacciones y sensaciones humanas.
Luego de saber las características de los olores de los seres humanos podemos decir que hay métodos para contrarrestarlos. Cuando se presentan las sudoraciones excesivas se pueden enfrentar problemas sociales y profesionales, y esto emocionalmente afecta al individuo.
Las sustancias más usadas para estas situaciones son los astringentes, que son los más usados con buenos resultados, y los antiperspirantes para casos de sudoración más severa.
Sudar es un fenómeno natural e indispensable para mantener equilibrada la temperatura corporal de 37 °C y eliminar parte de las toxinas que produce nuestro organismo. Los desodorantes son muy importantes para el ser humano, especialmente a partir de la adolescencia, ya que es una etapa en la que se presentan cambios hormonales que intensifican la secreción de las glándulas que producen el sudor.
Recomendaciones:
Evitar el uso de desodorantes con perfume demasiado fuerte, pues neutralizan nuestra propia fragancia. Se aconsejan los productos que no tenga olor, que aplaquen la transpiración, pero que no eliminen el olor sexual personal.
No eliminar inmediatamente el sudor fresco del cuerpo, siempre que no sea muy abundante o desagradable su olor, ya que determinados estudios señalan que el mal olor aparece, por lo general, 24 horas después de haber transpirado.
0 comentarios